Resumen de TransBacter A continuación se muestra una lista de materiales que estaban disponibles bajo el Proyecto Transbacter. Ahora, pueden ser solicitados de varios laboratorios que usan o publican usando ellos. Incluyen cepas bacterianas vivas transformadas con vectores unitarios y binarios, así como con vectores unitarios de CAMBIA. (Los vectores binarios estaban disponibles bajo el Proyecto GUSPlus.) Cepas TransBacter / vectores unitarios Rhizobium leguminosarum bv. Trifolii cepa ANU845 pCAMBIA5105 (Km y selección de espec.) Rhizobium leguminosarum bv. (Km y Selección de espec.) Sinorhizobium meliloti pCAMBIA 5106 (Km y Selección de espec.) Cepas de TransBacter / vectores binarios Mesorhizobium loti pWBTi1 pCAMBIA1105.1R (Selección Km y Spec) Rhizobium sp. NGR 234 pWBTi1 pCAMBIA1105.1R (Km y selección de espec.) Rhizobium sp. NGR 234 pWBTi3 pCAMBIA1105.1R (Selección Km y Spec) Sinorhizobium meliloti pWBTi1 pCAMBIA1105.1R (Selección de Km y Spec) Sinorhizobium meliloti pWBTi3 (Selección de Km) Sinorhizobium meliloti pWBTi3 pCAMBIA1105.1R (Km y Selección de espec.) Vectores unitarios Este vector es una parte De una nueva serie de vectores pCAMBIA GT-BACK (Transferencia de genes - Competencia bacteriana adquirida con selección de kanamicina) que abarca una versión modificada de pCAMBIA 1105.1 y un fragmento del plásmido Ti (derivado de pTiBo542) que contiene sólo virA, virB, virC, VirD, virE, virG, virK amp virJ operones. Este nuevo vector unitario permite que la capacidad de transferencia de ADN se traslade a, y se estabilice en, una gama mucho más amplia de bacterias y se proporcionará como una caja de herramientas de código abierto. Las características de valor añadido del nuevo vector sobre la tecnología de Transbacter son: Se puede distribuir como manchas de ADN diluido en papel (por ejemplo, en una carta), eliminando la necesidad de cumplir con los controles de importación de organismos vivos y otras cuestiones de cuarentena. Este es el medio por el cual literalmente miles de laboratorios en todo el mundo han obtenido (y enviado más lejos) pCAMBIA conjuntos de vectores. GT-BacK carece de la RK2 oriT derivado que Transbacter llevado, eliminando o reduciendo la capacidad del plásmido para ser conjugado y transmisible a otros anfitriones por RK funciones de conjugación. Tiene un amplio rango de acogida origen de replicación de pVS1 permitiendo un espectro mucho más amplio de bacterias para ser explorado como vectores de transferencia de genes, lo que permite opciones de simbiontes benignos que no imponen estrés físico o genético en las plantas. Haga clic aquí para ver el mapa del plásmido pCAMBIA5105 pCAMBIA5106 es una versión reducida de pCAMBIA5105. Carece de virA y virK y tiene una mutación virG (N54D) en el gen virG. Es más pequeño que pCAMBIA5105, y porque es virA independiente, no hay necesidad de usar acetosyringone y parece estar funcionando muy bien en el arroz. Descripción detallada y protocolos TransBactertrade se centra en el uso de bacterias fuera del género Agrobacterium para la transferencia de genes a las plantas. Segregación de la población de progenie de Nicotiana transformada con Sinorhizobium meliloti que contiene pCAMBIA1105.1R. Foto tomada por el Dr. Brian Weir, CAMBIA. Desde el descubrimiento en la década de 1970 de que Agrobacterium tumefaciens es capaz de transferir genes a las plantas, se ha convertido en la herramienta más importante en la biotecnología vegetal. También se considera extensamente ser el único género bacteriano capaz de transferir genes a las plantas. Hemos demostrado que varias especies de bacterias fuera del género Agrobacterium pueden modificarse para mediar la transferencia de genes a diversas plantas. Las bacterias de dos familias, y tres géneros, Rhizobium sp. NGR234, Sinorhizobium meliloti y Mesorhizobium loti. Se hicieron competentes para la transferencia de genes mediante la adquisición de un plásmido Ti desarmado y un vector binario (info). Se logró una transformación estable de tres especies de plantas, tabaco, arroz y Arabidopsis con estas especies no Agrobacterium. La transformación se realizó utilizando modificaciones menores de los protocolos publicados, utilizando el disco foliar (info), el callo derivado del escualdo (info) o los métodos de inmersión floral (info), respectivamente. Las plantas resultantes expresaron resistencia a la higromicina y actividad GUS, contenían 1-3 copias del ADN-T por análisis de transferencia de Southern y mostraron el intervalo normal de inserciones de ADN-T en genomas de huésped por secuenciación mediada por PCR de sitios de integración. Para asegurar que la transferencia de genes no resultó de la contaminación con células de Agrobacterium, se implementaron controles que incluían PCR específica de la especie (info), recubrimiento selectivo (info) y uso de un vector binario etiquetado (info). De este modo, diversas bacterias asociadas a las plantas, cuando albergan un plásmido Ti desarmado y un vector binario (o presumiblemente un plásmido cointegrado o de Ti entero), son fácilmente capaces de transferir ADN-T a las plantas. El plásmido Ti es auto-transmisible, tal vez indicando la existencia de un mecanismo natural omnipresente que efectúa la transferencia horizontal de genes de bacterias a plantas. Si es así, entonces gran parte de la secuencia de ADN genómico de la planta hasta ahora determinada, que parece ser de origen bacteriano, puede haber derivado de tal transferencia en las escalas evolutivas recientes. Esta alternativa a la tecnología mediada por Agrobacterium puede proporcionar dos ventajas distintas: Puede conducir a un mejor uso de las interacciones naturales bacterias-plantas, por ejemplo con bacterias epífitas benignas, para lograr una transformación vegetal más eficiente y óptima para especies que han demostrado ser desafiantes. El matorral pesado de la patente que rodea la tecnología de la transferencia del gen de Agrobacterium ha hecho esta herramienta en gran parte inutilizable para la mayoría de las compañías, de las instituciones y de los individuos para los propósitos comerciales. Las patentes en el matorral se refieren explícitamente a Agrobacterium y la reivindican. Nuestras observaciones llevan a un amplio trabajo en torno a estas patentes, ya que las especies ahora capaces de transferencia de genes son muy distintos de Agrobacterium. Esta nueva tecnología de transferencia de genes está libremente disponible aquí a través de esta nueva licencia de BIOS inspirada en fuente abierta que fomentará el desarrollo y el uso ético, compartido y transparente de la tecnología (Nature 431: 494, 2004). Se prevé que esto ayudará a romper el dominio de la transformación de plantas por parte de unas pocas empresas multinacionales y forjará un proceso de desarrollo de tecnología altamente cooperativo y de espíritu público. Este paso hacia la independencia del control corporativo de la tecnología habilitadora puede fomentar diversas aplicaciones de la biotecnología para emerger con un enfoque en el bien público y prioridades de bajo margen típicas de las necesidades de la agricultura, entornos de producción y economías del mundo en desarrollo. Lecturas recomendadas - Artículos de revistas que son relevantes para el proyecto TransBacter Artículo de Nature de los científicos de CAMBIA: Broothaerts W, Mitchell HJ, Weir B, Kaines S, Smith LMA, Yang W, Mayer JE, Roa-Rodríguez C, Jefferson RA Transferencia a plantas por diversas especies de bacterias, Nature 433: 629-633. Otros artículos de revistas relevantes clasificados por tema: Gelvin S B (1998) Introducción y expresión de transgenes en plantas, Curr. Op. En Biotechnol. . 9: 227 - 232. Gelvin S B (2000) Agrobacterium Y Genes De La Planta Involucrados En Transferencia E Integración De T-DNA, Annu. Rev. Plant Physiol. Planta Mol. Biol. 51: 223 - 56. Gelvin S B (2003) Mejora de la ingeniería genética vegetal mediante la manipulación del huésped, TRENDS in Biotechnology. 21: 95 - 98. Gelvin S B. 2003 La transformación de plantas mediada por Agrobacterium: la biología detrás de la herramienta Gene-Jockeying, Microbiology and Molecular Biology Reviews. 67: 16-37. Zhu J, Oger P M, Schrammeijer B, Hooykaas P J J, Farrand S K, Winans S C (2000) Las bases de la tumoración de la corona, Tumorigenesis J. de Bacteriol. . 182: 3885 - 3895. Christie P J (2004). Secreción tipo IV: el Agrobacterium virB / D4 y sistemas de conjugación relacionados. Biochem. Biophys. Acta. 1694: 219 - 234. Gauthier A, Thomas N. A, Finlay B (2003) Minireview: Bacterial Injection Machines, J. Biol. Chem. . 278: 25273 - 25276. Fenotipos simbióticos y proteínas efectoras translocadas de la cepa de Mesorhizobium loti R7A VirB / D4 tipo IV sistema de secreción Microbiología Molecular 54 (2): 561-574. Lees M, Lanka E (1994) Mecanismos comunes en la conjugación bacteriana y la transferencia de ADN-T mediada por Ti a las células vegetales, células. 77: 321 - 324. Investigación en Microbiología 156: 1-6 OCallaghan D, Cazevielle C, Allardet-Servent A, Boschiroli ML, Bourg G., Foulongne V, Frutos P , Kulakov Y, Ramuz M (1999) Un homólogo de los sistemas de secreción de Agrobacterium tumefaciens VirB y Bordetella pertussis PtI tipo IV es esencial para la supervivencia intracelular de Brucella suis, Molecular Microbiology. 33 (6): 1210 - 1220. Schroumlder G, Lanka E (2005) Revisión: El sistema de formación de pares conjugados de plásmidos conjugativos - Una maquinaria de secreción versátil para la transferencia de proteínas y ADN, Plásmido. 54: 1-25. Teyssier-Cuvelle S, Mougel C, Nesme X (1999) Transferencias directas conjugales de plásmido Ti a microflora del suelo Molecular Ecology 8: 1273-1284. Un plásmido de Ti altamente seleccionable y altamente transferible para estudiar el rango del huésped conyugal y la diseminación del plásmido Ti en ecosistemas complejos Ecología microbiana 48: 10-18. Teyssier-Cuvelle S, Oger P, Mougel C, Groud K, Farrand S K. Viprey V, Del Greco A, Golinowski W, Broughton W J, Perret X (1998) Implicaciones simbióticas de la maquinaria de secreción de proteínas tipo III en Rhizobium, Molecular Microbiology 28 (6): 1381-1389. Waters, V. L. 1999 Transferencia conjugada en la diseminación de beta-lactama y resistencia a aminoglucósidos, Frontiers in Bioscience. 4: d433 - 456. Weller S A, Stead D E, Young J P W (2004) Adquisición de un plásmido de Agrobacterium Ri y patogenicidad por otras a-proteobacterias en cultivos de pepino y tomate afectados por la alfombra de raíces (70) (27) 2779-2785. Vir Regulon Hamilton CM, Hyewon L, Pei-Li Li, Cook DM, Piper KR, Beck Von Bodman S, Lanka E, Ream W, Farrand SK (2000) TraG de RP4 y TraG y VirD4 de Plasmidos Ti. Sistema de Transferencia Conjugal de pTiC58, Journal of Bacteriology 182: 1541-1548. Kalogeraki V S, Winans S C (1998) Las señales químicas liberadas por heridas pueden desencadenar múltiples respuestas de una cepa de Agrobacterium tumefaciens que contiene un plásmido Ti de tipo octopina, Journal of Bacteriology. 180: 5660 - 5672. Krishnamohan A, Balaji V, Veluthambi K (2001) Inducción del gen vir eficaz en Agrobacterium tumefaciens Requiere virA, virG. Y vir Box de Same Ti Plasmid, Journal of Bacteriology. 183: 4079 - 4089. Lessl M, Lanka M (1994) Mecanismos comunes en la conjugación bacteriana y transferencia de T-DNA mediada por Ti a células vegetales, Cell. 77: 321 - 324. Pazour G _ {J}, Anath D (1990) virG. Un activador transcripcional de Agrobacterium tumefaciens, inicia la traducción en un codón UUG y es una proteína de unión a ADN específica de secuencias, Journal of Bacteriologyy, 172: 1241-1249. Schrammeijer B, Beijersbergen A, Idler K B, Melchers L S, Thompson D V, amp Hooykaas P J J (2000) Análisis secuencial de la región vir de Agrobacterium tumefaciens plásmido Ti de octopina pTi15955, J. Exp. Larva del moscardón. . 51: 1167 - 1169. Schroumlder G, Lanka E (2005) Revisión: El sistema de formación de pares conjugados de plásmidos conjugativos Una máquina de secreción versátil para la transferencia de proteínas y ADN, Plásmido. 54: 1-25. Ditta G, Stanfield S, Corbin D, Helinski D R (1980) Sistema de clonación de ADN de amplio espectro de hospedadores para bacterias Gram-negativas: Construcción de un banco de genes de Rhizobium meliloti, Proc. Natl. Acad. Sci. . 77: 7347 - 7351. (RK2 y pRK290) Scott H N, Laible P D, Hanson D K (2003) Secuencias de versátiles vectores de amplio rango de huéspedes de la familia RK2, Plasmid. 50: 74 - 79. Lohrke S M, Yang H, Jin S (2001) Reconstitución de Agetos de Acetosyringone medido Agrobacterium tumefaciens Virulencia de la expresión génica en el huésped heterólogo Escherichia coli, Journal of Bacteriology. 183: 3704 - 3711. Preguntas frecuentes - Obtención y uso de cepas TransBacter Cambia ya no suministra las cepas TransBacter. La tecnología de Cambias ahora está en el dominio público. Le invitamos a solicitar las cepas de otros laboratorios que las tienen. Cambia ya no solicita ningún pago o licencia. TransBacter es un nombre colectivo dado a bacterias no patógenas que han sido modificadas para poder reemplazar a Agrobacterium en procesos de transformación de plantas. Hasta la fecha hemos demostrado, usando plásmidos modificados, que tres especies de bacterias, Sinorhizobium meliloti. Mesorhizobium loti. Y Rhizobium sp. NGR234 son capaces de transferir genes a las plantas en ciertas circunstancias. Las cepas TransBacter se han puesto a disposición de la comunidad científica a través de una Licencia BiOS. Mediante el uso de TransBacter puede ser posible eludir el matorral de licencias actual involucrado con el uso de Agrobacterium para la transformación de plantas (ver Agrobacterium mediada por la transformación de las plantas de tecnología de paisaje para obtener más información). Desafortunadamente, ya no proporcionamos cepas de TransBacter. Sin embargo, como Cambia está colocando su tecnología en el dominio público, ahora puede solicitar cualquiera de nuestros vectores de los laboratorios que usan o publicaron con ellos. Cambia está bien con este acuerdo y no requiere ningún pago o licencia. Aunque no afirmaremos nuestros derechos sobre ninguno de los vectores o tecnologías de pCAMBIA, puede haber otros derechos de terceros asociados con componentes o usos particulares. También es posible que deba conocer los requisitos para importar las bacterias en su país. CAMBIA no acepta ninguna responsabilidad sobre los vectores o para comprobarlos porque cada jurisdicción e institución puede tener reglas diferentes, y cumplir con éstas es responsabilidad del receptor. Sin embargo, si necesita información para llenar formularios, puede encontrarlo en este sitio web (consulte a continuación) o preguntar a colegas de su país a través de nuestro foro de debate. Animamos a las personas que han importado estas bacterias a publicar la información que usaron. Las solicitudes de patentes y la marca registrada propiedad de CAMBIA se colocan en el dominio público. CAMBIA no recibió ningún beneficio de la venta, el uso o la concesión de licencias TransBacter. La tecnología fue patentada a expensas de CAMBIA para gestionar los derechos de practicar la tecnología de acuerdo con los principios de código abierto. Una entidad puede obtener una licencia para usar la tecnología sólo aceptando todos los términos de la licencia, incluyendo el permitir que otros licenciatarios utilicen mejoras y datos de bioseguridad. Una entidad que intenta imponer patentes sobre las mejoras contra otros anula su licencia y sería responsable por infracción. En resumen, a cambio del permiso de CAMBIA para usar las tecnologías, una institución licenciataria debía permitir y alentar a sus empleados y estudiantes a publicar cualquier mejora hecha a las tecnologías en este sitio web. La entidad licenciataria también acepta no hacer valer derechos de propiedad intelectual sobre las mejoras contra otros licenciatarios. Todos los licenciatarios que cumplen con estos términos de licencia se les permitió utilizar la tecnología para la investigación, el bien público y / o el desarrollo de productos comerciales. Se esperaba que las compañías con gobierno con fines de lucro también nos ayudaran a cubrir los costos, tales como proporcionar este sitio web y cualquier protocolo mejorado que se desarrollen. Sin embargo, la licencia de CAMBIAs BiOS no requiere ningún compromiso para reembolsar los costos de patentes, ni ningún pago de jalones ni regalías. Todas las licencias de BiOS eran completamente libres de regalías. Ya no hay un requisito para tener una licencia para usar cepas de TransBacter tanto para negocios con fines lucrativos como para investigación sin fines de lucro. Las copias antiguas de la Licencia BiOS para Tecnologías Habilitantes de Plantas (info) y el Acuerdo de Soporte Tecnológico adjunto están disponibles en el sitio web de BiOS. Las licencias BiOS están disponibles en CAMBIA completamente libres de regalías para fines de investigación y comerciales. Muy pocas empresas obtienen ganancias en licencias de patentes Las patentes son caras de archivar y mantener. CAMBIA no obtuvo beneficios con sus licencias. Somos una organización sin fines de lucro. No es necesario registrarse. Las licencias libres de derechos están disponibles en CAMBIA tanto para entidades con fines de lucro como sin fines de lucro. CAMBIA cree que el hambre en muchas partes del mundo puede aliviarse no sólo proporcionando herramientas a buenos investigadores públicos en esas comunidades, sino también eliminando las barreras a las micro, pequeñas y medianas empresas. IBM, Nokia, Sun y otras compañías de TI han demostrado que la tecnología de hardware y software puede ser no exclusiva y de código abierto y simultáneamente generar rentabilidad en una empresa con fines de lucro. Las licencias compatibles con BiOS permiten hacer lo mismo para los productos de las ciencias de la vida. Sí, usted puede solicitar usar tensiones de su colega y Cambia ya no requiere ningún pago o licencia. Cada jurisdicción tiene reglas diferentes. Necesitará averiguar si hay algún requisito de importación / personalización para el envío de estas cepas a su país. Una vez que haya obtenido los formularios adecuados, estas preguntas frecuentes y otra información en el sitio web le darán información suficiente para llenar los formularios. Animamos a las personas que han importado estas bacterias a publicar la información que utilizaron. Por ejemplo, vea Información general sobre TransBacter (info) que contiene la información que fue requerida por un destinatario dentro de los EE. UU. para obtener con éxito un permiso USDA-APHIS. Dependiendo de su solicitud de un laboratorio, el kit contendrá cepas bacterianas (por ejemplo, Sinorhizobium meliloti, Rhizobium sp. O Mesorhizobium loti). Cada cepa bacteriana se puede rayar individualmente sobre 1,5 ml de medio Agar YM en un tubo de plástico sellado. El número de tubos que contienen bacterias en los medios depende del número de cepas bacterianas solicitadas. PCAMBIA1105.1R se proporciona específicamente para su uso con cepas de TransBacter. El R significa la presencia de un sitio de clonación múltiple con un marcador de tamaño que lo distingue de pCAMBIA1105.1. Algunas variantes de este vector ya están disponibles. PCAMBIA1105.1 está destinado a utilizarse con los controles de Agrobacterium. Aquí se puede descargar una descripción y mapas de estos vectores. Las cepas que estamos distribuyendo se modifican porque contienen un derivado del plásmido pTiBo542 de Agrobacterium tumefaciens. El pTiBo542 se había desarmado al suprimir ambas regiones de ADN-T para crear pTiEHA101 (con un gen nptI en lugar del T-DNA eliminado) y pTiEHA105 (sin ADN extraño insertado en lugar del T-DNA eliminado). Para más detalles, véase Hood y col., 1986, J Bact 168: 1291 - 1301 y Hood et al., 1993, Trans Res 2: 208 - 218. PTiEHA105 se modificó en CAMBIA mediante inserción de recombinación homóloga de un plásmido pCR2.1TOPO (Invitrogen Inc.) que contenía RK2 ori T (amplificado a partir de pSUP202 con cebadores EVS49 y EVS50 - véase Stabb y Ruby 2002 Methods Enzymol 358: 413-426) y El gen vir G - para crear pTiWB1 - o el gen moa A - para crear pTiWB3. Algunas cepas también contienen el vector binario pCAMBIA1105.1R con una construcción de indicador GUSPlus (véase el Proyecto GUSPlus). Varias cepas y combinaciones ya están disponibles en varios laboratorios alrededor del mundo. ¿Por qué no puedo obtener Mesorhizobium loti o Rhizobium sp. NGR234 sin pCAMBIA1105.1R en ella En ambos casos, la cepa se transformó primero con pCAMBIA1105.1R por electroporación y los plásmidos Ti modificados pWBTi1 o pWBTi3 se introdujeron después por apareamiento triparental de Sinorhizobium meliloti. Usted debe ser capaz de curar estas bacterias del plásmido binario mediante el crecimiento en condiciones no selectivas (sin espectinomicina o estreptomicina) durante algunas generaciones, seguido por la replicación de placas en medios con y sin spec (o estreptococo) para la detección de colonias que se han convertido Sensible a ella. Un método más rápido sería transformar en otro plásmido pCAMBIA (u otro plásmido con el mismo esqueleto tal como los plásmidos pPZP) y seleccionar su gen de resistencia. Esto debería rebotar pCAMBIA1105.1R ya que las células no les gusta mantener dos plásmidos diferentes con el mismo replicón. Aún así, debe analizar la pérdida de resistencia a la especificación / estreptococo, para asegurarse. Tenemos experiencia usando TransBacter para transformar tabaco, Arabidopsis y arroz. Otros laboratorios han tenido un éxito similar y están intentando otras especies. Le recomendamos que utilice TransBacter en el organismo que está investigando. Su estado o país puede requerir permisos para las cepas. Las condiciones de la licencia BiOS requieren que los destinatarios cumplan con todas las leyes aplicables. Intentamos siempre que sea posible remitir a los solicitantes a un Laboratorio de Referencia BiOS en la misma nación para la redistribución de materiales. Dependiendo de las leyes aplicables en su país, esto puede ayudar a minimizar las restricciones de importación y cuarentena. Si tiene las cepas o vectores y desea ser un laboratorio de referencia de BiOS en su país para replicar y enviar las cepas en nuestro nombre, por favor envíenos un correo electrónico. Conviértase en un laboratorio de referencia BiOS en su país y ayúdenos a distribuir las cepas. Utilice TransBacter Dígale a sus colegas sobre TransBacter y aliéntelos a usarlo en su investigación. Para obtener más información sobre cómo puede ayudar, utilice los enlaces a la izquierda en ¿Cómo puedo contribuir? ¿Cómo puedo acceder / utilizar / obtener esta tecnología? Si desea obtener cualquiera de los materiales ofrecidos por CAMBIA, siga las siguientes instrucciones: Preguntas: Organizaciones de investigación académicas o sin fines de lucro Descargue y complete el formulario de solicitud de TransBacter. La firma del formulario de solicitud constituye un acuerdo con las Tecnologías de Aprovechamiento de Plantas BiOS Versión 1.5 (info) y su Acuerdo de Apoyo de Tecnología de Biotecnología. Si obtiene materiales de un amigo, debe firmar la licencia apropiada y enviárnosla, pero no necesita pagar ningún dinero. Empresas con fines de lucro Tanto las Tecnologías de Aprovisionamiento de Plantas BiOS PDF Versión 1.5 (info) como su Acuerdo de Soporte Tecnológico asociado deben ser firmadas por un funcionario apropiado de una empresa con fines de lucro (o cualquier otro instituto que desee beneficiarse de la tecnología CAMBIA) para obtener Materiales de CAMBIA. Estas licencias y más están disponibles en el sitio web de BiOS. Tecnologías de habilitación de plantas Los licenciatarios de BiOS acceden automáticamente tanto al proyecto TransBacter-BIOS como al proyecto GUSPlus-BIOS (accesible sólo por otros que han aceptado los mismos términos de licencia), donde hay disponibilidad protegida de los últimos protocolos mejorados y oportunidades para Discutir problemas técnicos, problemas y mejoras y compartir resultados, ideas, observaciones, preguntas y datos con otros licenciados de BiOS. A continuación se presenta un resumen de las condiciones de la Licencia BiOS: A cambio de los beneficios de las tecnologías, una institución licenciada acepta permitir y alentar a sus empleados y estudiantes a publicar cualquier mejora que se haga a las tecnologías e información de seguridad relevantes para el uso de la tecnología y potencial regulación. Aprobación de los productos que lo incorporan y acuerda no hacer valer derechos de propiedad intelectual sobre las mejoras e información contra otros licenciatarios. Las empresas que hayan realizado previamente una licencia de investigación exclusiva para GUS serán requeridas para ejecutar una licencia comercial GUS. Más información Por favor, lea las Preguntas Frecuentes - TransBacter. Para obtener información sobre estas licencias, envíenos un correo electrónico. A continuación se presenta un resumen de las condiciones de la Licencia BiOS: A cambio de los beneficios de las tecnologías, una institución licenciada acepta permitir y alentar a sus empleados y estudiantes a publicar cualquier mejora que se haga a las tecnologías e información de seguridad relevantes para el uso de la tecnología y potencial regulación. Aprobación de los productos que lo incorporan y acuerda no hacer valer derechos de propiedad intelectual sobre las mejoras e información contra otros licenciatarios. Póngase en contacto con Richard o Osmat Jefferson si tiene más preguntas sobre este proyecto. Se creía que la información contenida en esta página era correcta en el momento en que fue recopilada. Nuevas patentes y solicitudes de patentes, alteración del estatus de las patentes y jurisprudencia pueden haber resultado en cambios en el paisaje. CAMBIA no garantiza que sea correcto o actualizado en este momento y no asume ninguna responsabilidad por el uso que se pueda hacer de ella. Las correcciones o actualizaciones de la información son bienvenidas, por favor envíe un correo electrónico a infobios. net. Una nueva serie de vectores binarios compatibles con gateway (PC-GW) para la clonación flexible de múltiples genes para la transformación genética de plantas Novela PC-GW vector series for flexible Apilamiento de genes para la transformación de plantas. Gatewaytrade asistida recombinación, la restricción adicional y meganuclease sitios. Variedad de marcadores de selección de plantas, a sabermdashmCherry, EGFP, kan. Higiene y bar. CaMV 35S en el terminador 5prime y 35S en el extremo 3prime del MCS. Gatewaytrade, marcador de selección, promotor 35S flanqueado por sitios de restricción únicos. Resumen El campo de rápido avance de la biología vegetal sintética requiere transformar las plantas con múltiples genes. Esto ha despertado un creciente interés en vectores de transformación de plantas flexibles, que pueden usarse para transformaciones de múltiples genes. Hemos desarrollado una nueva serie de vectores binarios, denominada serie PC-GW (GenBank: KP826769ndashKP826773), para la transformación de plantas mediada por Agrobacterium. Los vectores PC-GW utilizan la cadena principal del vector pCAMBIA, y contienen NPTII. Hpt. bar . MCherry o genes egfp como marcadores seleccionables para la transformación de plantas. En un sitio de clonación múltiple modificado (MCS) de la región T-DNA, hemos colocado el attR1. AttR2 y ccdB para la rápida clonación de uno a cuatro genes mediante la recombinación asistida por Gatewaytrade. Además, hemos introducido cuatro sitios de meganucleasa, y otros sitios de restricción para la construcción de vector de genes múltiples. Finalmente, hemos colocado un promotor CaMV 35S y un terminador 35S en los extremos 5prime y 3prime del MCS. El promotor 35M de CaMV está flanqueado por sitios de restricción Pst I que pueden usarse para reemplazarlo con otra secuencia promotora si es necesario. Los vectores PC-GW proporcionan elecciones para marcadores seleccionables, métodos de clonación y pueden acomodar hasta ocho construcciones génicas en un solo ADN-T, reduciendo así significativamente el número de transformaciones o cruces necesarios para generar plantas que expresan múltiples transgenes. Abstract El desarrollo de un nuevo vector binario pCAMBIA utilizando la tecnología Gatewayreg Resumen Los vectores pCAMBIA se han popularizado por su fácil manejo, estabilidad y la existencia de una gama de genes de selección y reportero. Sin embargo, estos vectores todavía tienen que integrar el sistema de clonación Gatewayreg, que ha permitido la recombinación sitio-específica sin la necesidad de enzimas de restricción y ligasas. Este documento pretende convertir el vector binario pCambia2300 en un vector de destino con el casete Gatewayreg conducido por el promotor CaMV35S. El vector de destino, pCamway35S, se evaluó a continuación utilizando el gen informador uidA. Los experimentos de transformación transitoria y estable se ensayaron con éxito, ya sea por bombardeo de partículas o por Agrobacterium tumefaciens en callos embriogénicos Allium cepa y Hevea. Después de contar las unidades de transformación, el análisis estadístico realizado sobre los datos mostró que la pCamway 35S. UidA fue tan eficiente como pCambia2301, un pCAMBIA2300 que contiene el gen reportero uidA bajo el promotor CaMV 35S. Palabras clave Transformación genética Proteína fluorescente verde Estos autores contribuyeron igualmente al trabajo. Copyright copy 2015 Elsevier B. V. Todos los derechos reservados. Las cookies son utilizadas por este sitio. Para obtener más información, visite la página de cookies. Copyright 2016 Elsevier B. V. o sus licenciantes o contribuyentes. ScienceDirect es una marca registrada de Elsevier B. V.
No comments:
Post a Comment